Antecedentes

La IA plantea muchos desafíos. Entre ellos destacan los sesgos donde artículos como el redactado por Partha Pratim Ray publicado en 2023 mencionan que se deben a los datos de entrenamiento, falta de conocimiento completo o actualizado, incapacidad para discernir la precisión factual, falta de conciencia contextual, limitaciones en el razonamiento ético y moral, desafíos con contextos conversacionales largos, incapacidad para generar contenido visual, dificultad para manejar solicitudes inapropiadas o dañinas, entre otros, de la inteligencia artificial.

Otro factor a considerar es la privacidad. Elliott y Soifer (2022) en su estudio «AI Technologies, Privacy, and Security» (Tecnologías IA, Privacidad y seguridad) hablan sobre ello. Se menciona la violación del privilegio epistémico, que permite a las personas controlar qué aspectos de su identidad revelan o ocultan. Esto es debido a la vigilancia masiva, automatizada e indiscriminada, recopilando grandes cantidades de datos de personas a través de dispositivos cotidianos como teléfonos.impacto que puede tener en el ámbito laboral donde ya 

En el mundo laboral, estudios como el de Cazzaniga realizado en 2024 presentan que aproximadamente el 40% de los trabajadores a nivel mundial y el 60% en las economías avanzadas están en ocupaciones con alta exposición a la IA. 

En el mundo académico, tras examinar cinco millones de estudios científicos publicados el año pasado, el bibliotecario Andrew Gray detectó un aumento significativo en el uso de ciertas palabras en inglés atribuyendo este fenómeno al uso de ChatGPT y programas similares de generación de lenguaje con IA para redactar o «pulir» estudios. Además, estimó que al menos 60,000 estudios científicos (más del 1% de los analizados en 2023) fueron escritos con la ayuda de esta herramienta (Ansede, 2024). Esto refleja el impacto de la IA en el lenguaje y la publicación de estudios científicos.

Otro factor preocupante es el impacto ambiental que tiene. Aproximamos que el consumo de energía necesario para el entrenamiento de ChatGPT equivale al de aproximadamente 107 hogares navarros en un año, gracias a datos del SIE y al estudio de Patterson et al. (2021).

También, el entrenamiento de ChatGPT-3 consumió una cantidad de energía equivalente a la utilizada en una casa en España durante 23 años (Europa Press, 2023), y una cantidad de agua equivalente a la utilizada por más de 547 personas en España durante un día.

Además, una búsqueda realizada por IA generativa utiliza entre cuatro y cinco veces más energía que una búsqueda web convencional (Crawford, 2024).

Lee el siguiente apartado...

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar