Justificación
ChatGPT en tan solo 5 días alcanzó el millón de usuarios. «Según un informe publicado por el portal australiano Financial Review, a Netflix le tomó 40 meses alcanzar esa cifra; a Twitter, 24 meses; a Facebook, 10; y a Instagram, tres» (Diego et al., 2023, p. 6).
En el ámbito educativo se encuentra un vacío respecto a esta herramienta. Es fundamental según la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura):
Considerar la posibilidad de elaborar mecanismos de seguimiento y evaluación para medir el impacto de la inteligencia artificial en la educación, la docencia y el aprendizaje, a fin de proporcionar una base válida y sólida basada en datos empíricos para la formulación de políticas (UNESCO, 2019, p. 37).
También es importante según el punto 18 del Consenso de Beijing:
Establecer planes a medio o largo plazo y adoptar medidas urgentes para apoyar a las instituciones de educación superior y de investigación en la elaboración o la mejora de cursos y programas de investigación para desarrollar el talento local en materia de inteligencia artificial, a fin de contar con un gran número de profesionales locales de la inteligencia artificial que tengan la pericia necesaria para diseñar, programar y elaborar sistemas de inteligencia artificial (UNESCO, 2019, p. 34).
A nivel personal, el uso generalizado, que ya no se limita a instituciones y brinda acceso práctico a cualquier persona con un ordenador o teléfono; la rapidez incesante con la que avanza esta tecnología; y los logros impresionantes que alcanza son objeto de reflexión y motivan este proyecto. Un ejemplo es la IA Alphafold, desarrollada por Google DeepMind, que predice la estructura tridimensional de una proteína a partir de su secuencia de aminoácidos y ya ha sido Premio Nobel de Química en 2024 (Parra, 2024).
Lee el siguiente apartado...