Objeto de estudio

Se estudian los modelos ChatGPT-3.5, ChatGPT-4, ChatGPT-4o y ChatGPT-o1. Los tres primeros mencionados en Filosofía y los 4 en física, además se evalúan las respuestas recibidas en You.com también.

Desde su versión inicial en 2018, cada modelo ha aumentado en tamaño y habilidades. GPT-3 introdujo capacidades avanzadas de lenguaje, mientras que GPT-3.5 se centró en aplicaciones más amplias, como la programación y el diseño. En marzo de 2023, ChatGPT-4 amplificó enormemente su tamaño y se enfocó en mejorar la seguridad y utilidad de las respuestas generadas (Diego et al., 2023). Además, se inauguró una versión más avanzada de ChatGPT-4 denominado ChatGPT.4o el 13 de mayo de 2024. A diferencia de ChatGPT-4, este último es más eficaz en sus capacidades de texto, voz y visión (OpenAI, 2024). Además, en septiembre de 2024 se introdujo una nueva versión: ChatGPT o1-preview. Esta versión tiene una mejor capacidad de razonamiento que el modelo GPT-4 y por ello es más lento a la hora de responder al usuario. Asimismo, tiene mejores niveles de razonamiento en física, química y biología (Temsah et al., 2024).

Por otro lado, se hace uso de ChatGPT-4.o en you.com para comparar las respuestas del mismo modelo de IA en distintas webs. You.com es un buscador alternativo de Google con inteligencia artificial generativa. Este buscador dispone de distintos modelos de IA, gratuitos para los usuarios (Codina, 2023).

A su vez, se realiza una encuesta al alumnado del IES Plaza de la Cruz y al equipo docente sobre el uso de esta IA en el ámbito educativo.

Nota. Adaptado de «ChatGPT: origen, evolución, retos e impactos en la educación», por Diego, F., Morales Suárez, I., & Vidal Ledo, M., 2019a, Educación Médica Superior, 37(2), p. 8. CC BY-NC y OpenAI (2024)b.

Lee el siguiente apartado...

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar